Yo opino como Dani, más vale seguir a rajatabla lo que os digan los profesionales, médico, fisio ... y si tienes/tenéis que estar sin palear, o cualquier otra actividad que os gusta, x tiempo, pues se hace. Más vale eso, y luego estar totalmente curado, perfecto para ponerse ante cualquier situación, que andar arriesgando y en lugar de x tiempo tengáis que estar 2x o quién sabe cuánto más.
O peor aún, nunca dejar que se cure completamente y quedar con lesión el resto de tu vida, limitándote en la vida diaria mismamente.
Pingu, si has echado ... ¿cuántos años tienes?

... pues esos años, sin palear. Bien puedes esperar los meses que te falten para la completa recuperación ¿no?
Yo te lo digo más que nada por prevención, porque sé que, sí, podemos hacer una salida tranquila, sin riesgos y tal ... pero siempre hay o puede haber algo inesperado, una olita que te coge desprevenido, o cualquier otra cosa ... ¿cuántos no han volcado por meter una palada mal metida?

, y en ese momento el cuerpo es instintivo. Harás unos movimientos que, quizá, te generen un desgarro u otra lesión donde aún estás curando algo que necesitaba un tiempo más de total reposo (o aún con ejercicio moderado y totalmente controlado).
Salir en kayak no es como coger unas pesas o irte al gimnasio y hacer unos ejercicios con control y seguridad total.
En fin, ánimo y paciencia
