No sé si lo lograré, pero voy a intentar sintetizar los “pros y los contras” que habéis manifestado a lo largo del post:
KAYAK:Pros:
- Construcción mucho más sólida con compartimentos estancos, líneas de vida y posibilidad de llevar cosas que nos puede hacer falta; más equipamiento, bengalas, comida, radio…. Etc.
- Comportamiento más marinero, aunque más lento, más manga ergo; más estabilidad tanto primaria como secundaria.
- Mayor manejabilidad, por regla general, al ser más cortos, mayor arrufo o rocker…., en sitios complicados o estrechos.
-En caso de vuelco, si no falla la técnica del esquimo, posibilidad de adrizarse sin salir ni perder contacto con el kayak en pocos segundos, no se pierde contacto con la pala….
Contras:
Después de pensarlo un buen rato, sólo se me ocurren si tienes que abandonar el kayak por un fallo con el esquimo, pero por poner algo:
- Más lentos (podría ser que en un momento dado eso pueda ser un inconveniente)
En caso de que falle el esquimo y te veas obligado a salir y volver a embarcar:
- A) Si te ayuda otro compañero todo es más fácil, pero en un mar muy movido coordinarse dos personas o tres es más complicado
- B) Si estás solo; Vaciar la bañera tu sólo es más cansado y difícil, además no en todos los kayaks se vacía igual de fácil (esfuerzo), ojo a esto… y si queda algo más de agua de la cuenta luego el barco es bastante más inestable ( doy fe de ello)
- Con una bañera mucho más cerrada, en comparación al Surfski, subir de lado es bastante más difícil y complicado, aunque el KDM sea más estable, requiere la habilidad de un contorsionista y te lleva más tiempo, decisivo en un mar complicado que las olas no te dan tregua, no he visto ningún video que se suban solos a un KDM con la facilidad que lo hacen los surfskistas, y hablo a igualdad de técnica y forma física.
SURFSKI:
Pros:- Por su diseño siempre llevan timón, son más rápidos.
- En caso de vuelco, se puede volver a subir de forma muy rápida, sin necesidad de vaciar la bañera.
- Capacidad para surfear olas, mar adentro.
Contras:
- Construcción más frágil, sin mamparos estancos, sin líneas de vida, menor capacidad para llevar material para casos de situaciones extremas….
- Menos maniobrables a pesar del timón.
- Menor estabilidad primaria y secundaria (sobre todo está última)
- En caso de vuelco, tienes que volver a subir (que yo sepa no se utiliza la técnica del esquimo), puedes perder el contacto con el kayak y/o la pala
He intentado sintetizar al máximo y poner lo más relevante, no sé si me dejo algo importante, vosotros mismos….
Después de leer lo anterior…, a ver, si vamos a hacer una travesía creo que no hay muchas opciones, elegiría un KDM, no sólo por capacidad de carga (determinante) pero también por solidez constructiva, manejabilidad, estabilidad secundaría…..
Para salidas cortas (que no tenga que hacer noche); ya digo después de repasar la lista, veo dos situaciones muy distintas (a igualdad de técnica y fuerza):
a) Si me voy a meter en un mar en que veo posibilidades altas de vuelco y no tengo mucha confianza con mi esquimo, a igualdad de técnica elegiría el SURFSKI, por su mayor facilidad y menor esfuerzo para reembarcar. (Claro que si con el KDM ya lo veo mal, probablemente no llegase muy lejos con el Surfski….)
b) Si tengo claro que en ese mar la probabilidad de vuelco es pequeña, en relación a mi técnica y que en el peor de los casos lo resolvería fácil por mi técnica de esquimo, elegiría un KDM, desde el punto de vista de la seguridad, ojo.
Pero como finalmente cogemos el KDM o el SURFSKI para hacer cosas distintas, probablemente todo lo anterior solo sea un pasatiempo….

Saludos.