Buenas a tod@s,
Creo que es el segundo mensaje que pongo en este foro, aunque lo consulto cada vez que tengo una duda por la excelente información que hay, sin duda el mejor en castellano.
Me llamo Javier Carrancho, a varios de este foro los conozco personalmente de mis vacaciones por Galicia, (Ria de Betanzos, O Pedrido) a la que voy en Agosto, (aunque este año lo tengo complicado

)
Bueno, al grano, resido en Tenerife, donde también vivía Ruskin, el cual para mi fue un descubrimiento cuando le conocí. Todavía recuerdo la primera vez que hizo aquellas extrañas maniobras dando la vuelta y apareciendo de debajo del agua con aquel traje negro con capucha y con "UN PALO DE MADERA", jamás había visto nada igual, por aquí no se estila ese tipo de cosas y él era considerado, con cariño, como un "rara avis".
De mirarlo con extrañeza pasé a mirarlo con admiración y a seguirlo por todas partes, tanto en el mar como en Internet dándome cuenta que por cualquier sitio o solicitud de amistad que pidiera en Facebook él ya lo había hecho desde hacia tiempo. Con el tiempo pasó a ser un referente para mi, en el que fijarme y en el que pedir consejo por su gran y preciso conocimiento como así ha quedado demostrado en los miles de mensajes que puso en este foro. Gracias a él o por culpa de él, escogí esta modalidad, (qajaq estilo groenlandés) a la cual estoy enganchado.
Somos un grupo muy pequeño de kayakistas que nos gusta esto del qajaq groenlandés, nos llamamos Qajaq Tenerife, pero queremos seguir aprendiendo y difundiendo estas extraordinarias habilidades, y de algún modo, evitar que desaparezca de nuestra memoria la manera que tenía Ruskin de ver el mar. Es por lo que estamos organizando un encuentro o retiro de kayakistas en Tenerife para Octubre, al cual hemos llamado Memorial Ruskin Herman, con la intención, de si sale bien, repetirlo cada año o cada dos años (ya veremos) y en cada ocasión traer una figura del qajaq groenlandés o kayak de travesía tanto nacional como internacional.
En esta ocasión he contactado con Eiichi Ito, el cual tenía buena amistad por Facebook con Ruskin, y se ha ofrecido gustoso a venir a cambio solamente de pagarle los gastos, al cual le estoy muy agradecido por su gentileza ya que el viaje desde Japón a Canarias es bastante largo, y porque nuestro presupuesto es muy limitado.
Me gustaría saber si alguien está interesado en venir, el formato es tipo retiro como hacen los americanos en un lugar que se llama "El Manantial de Tara" que aunque no está cerca del mar es un lugar muy tranquilo e idoneo para descansar y hacer algunas actividades, charlas, demostración de gimansia de cuerdas, etc.
El programa sería algo así
- Jueves llegada y acomodación de los asistentes, Cena en el "Manantial de Tara" , charla de Eiichi Ito.
- Viernes salida temprano después del desayuno hacia la playa. Jornada de rolls groenlandeses (según el tiempo buscaremos una playa donde poder hacerlo sin problema). Almuerzo en el lugar y por la tarde continuación de la práctica de rolls. Cena en el Manatial de Tara.
- Sábado salida temprano litoral de Anaga. Visitaremos, si el tiempo lo permite, la zonas que frecuentaba Ruskin y que aparecen en sus videos. (Cuevas, Playa de Antequera, etc.), comida en la Playa de Antequera o en la zona que hayamos escogido.
- Domingo, desayuno y demostración de Allunaaqattaarneq (Gimnasia de cuerdas), comida o en El Manatial de Tara o en un "Guachinche" tipico de Tenerife. Por la tarde despedida de los asistentes.
Esto es un avance, cuando el programa y el cartel este completo lo pondré por aquí.
El presupuesto que he estimado por cada visitante con estancia en el Manantial de Tara, incluido kayak, desplazamientos, desayunos y cenas, y el almuerzo del viernes y del sabado, sería de unos 160€ aproximadamente. (La comida del Domingo en el "Guachinche" sería a pagar entre todos los asistentes)
Espero que les guste la iniciativa, agradeceré mucho su opinión.
Muchas gracias y saludos!!!