Autor Tema: Ya tengo kayak nuevo (o casi)  (Leído 72777 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hopeless

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1057
  • Kayak: Sedna & Spartan, Fun Run
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #135 : 04 abril, 2008, 13:38:07 pm »
En alguna ocasión se me había ocurrido que hacer un asiento y respaldo tejido en mimbre puede quedar también muy bonito, sin embargo no creo que valga para estos kayak tan bajitos y en los que hay que ir prácticamente sentado en el casco, levantaría demasiado (e igual no parecía muy inuit).
Bueno, tal vez no muy groenlandés (no tengo ni idea), pero los Iñupiat (Inuit del norte de Alaska) usaban esterillas de hierba tejida como esta como asiento en sus kayaks. Algo más al sur, los Chugach o Aleutianos (no Inuit, pero kayakistas árticos) usaban cosas parecidas.

No es exactamente mimbre, pero la idea no parece muy alejada. Tampoco sé como de cómodas resultarían.

Desconectado Paco García

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 669
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #136 : 05 abril, 2008, 21:53:50 pm »
Me acuso de plagio, o al menos de intentarlo. Aparte del respaldo amarillo ayer preparé este otro que aparece en la foto. Bueno, en realidad fue más obra de mi mujer que mia. Hoy probé los dos y los dos tienen sus ventajas y sus incovenientes. El amarillo me sujeta muy bien la espalda y me deja muy encajado en la bañera, casi demasiado. No me gusta perder un cierto grado de movilidad cuando estoy sentado en el kayak. El de cuero, como todos los respaldos de banda que yo he probado, sujeta poco la espalda, pero en contrapartida me permite mayor movilidad, la torsión del tronco es más fácil y llega un punto en que casi me olvido que llevo respaldo. Los dos cumplen el objetivo de acabar con la tortura del travesaño a popa de la bañera. También estoy muy satisfecho de haber quitado las tablillas que usaba cmo asiento y reposatalones y haber puesto las piezas de espuma. La pérdida de estética (que espero resolver) se ve sobradamente compensada por la ganancia en comodidad.
La otra foto no tiene nada que ver con todo esto, es solo que me gusta la imagen de ver el kayak boca abajo.
« Última Modificación: 05 abril, 2008, 21:56:44 pm por Paco García »

Desconectado hopeless

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1057
  • Kayak: Sedna & Spartan, Fun Run
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #137 : 06 abril, 2008, 00:55:05 am »
Muy buena pinta, Paco. Y si encima funciona... :)

En mis 5 km o cosa así de experiencia de qajaq, me quedó claro que entre el travesaño ese y tus vértebras lumbares conviene poner algo blandito, porque, aunque no te apoyes en él, el canto inferior se termina clavando en sitios que duelen.

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1023
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, Guillemot Petrel Play S&G, FUN RUN Illorsuit
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #138 : 07 abril, 2008, 09:48:56 am »
Muy bueno Paco, como de costumbre, aunque esta vez daré las felicitaciones a tu mujer.
Yo también sigo con el tuning, voy a modificar el travesaño curvo que va después del masik, el que sujeta las rodillas por delante, me obliga a juntarlas demasiado. Otra vez no me adapto a las directrices de Cunningham, debí haberlo hecho con forma de arco, más simple.
Con respecto a lo de las posaderas, de momento dejaré las tablillas, aunque en los pies igual pongo una lamina de contrachapado, los listoncillos tienden a engancharse.
Por cierto, tengo una foto igual que la tuya, qajaq similar, misma furgo... coincidencias.

Desconectado fxvazquez

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 98
    • Construcción de mi kayak
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #139 : 16 abril, 2008, 23:12:39 pm »
Hola Paco:

Tu proyecto de kayak me está despertando las ganas de hacerme un sof.

He estado mirando tu página web y me encanta la foto de cabecera y, a propósito de eso, quería hacerte una pregunta.

Me da la impresión de que el cubre que estás usando es de chillcheater, ¿me equivoco?. Si no es mucha molestia podrías explicarnos qué modelo es de los que tienen en catálogo, si te lo han hecho a medida, etc. Te lo pregunto porque me imagino que no es facil localizar cubres para brazolas pequeñas como las de los groenlandeses y me interesa saber como conseguirlos para cuando termine mi kayuko.

Gracias y ánimo con tu afición, esperamos ver más proyectos.

Desconectado Paco García

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 669
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #140 : 17 abril, 2008, 07:32:09 am »
Fxvazquez,

Tu proyecto de kayak me está despertando las ganas de hacerme un sof.
Yo no haría más que animarte a hacerte un kayak tradicional y si en alguna cuestión pudiera servirte de ayuda no dejes de contar conmigo. Por cierto ¿como va tu proyecto hirmandiña?
Respecto a lo que comentas del cubre, en realidad se trata de un tuilik de marca REED hecho a medida. Lo de chillcheater no se de donde le viene porque el material es frio a rabiar. Lo que se es cierto es que la gente de Reed es muy maja y dispuesta a solucionar problemas si se presentan.

Desconectado Xabier L

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1023
  • Kayak: Baidarka aleutiana, Qajaq groenlandés, Point 65 xp18, Guillemot Petrel Play S&G, FUN RUN Illorsuit
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #141 : 28 abril, 2008, 12:37:37 pm »
He probado el respaldo acolchado sobre el travesaño, y la diferencia es abismal. Ya no hay moratón. Eso sí, al esquimotar se me gira la cadera a todos lados, termino en posturas muy inestables y a veces vuelvo a volcar. Creo que lo hice demasiado ancho para mí (55 cm). Estoy preparando unas piezas para ajustar más la cadera, a ver si las pruebo y os cuento.

Desconectado fxvazquez

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 98
    • Construcción de mi kayak
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #142 : 29 mayo, 2008, 11:38:34 am »
Citar
La brazola traté de hacerla más o menos de la medida un "ocean 2", el tamaño intermedio de las bañeras comerciales

Hola:

¿Sabríais decirme donde encontrar información sobre tamaños "estandarizados" para las brazolas?. Tengo un diseño de una de 51 x38 cm pero me parece pequeña y, además, no se si podré encontrar un cubre.

¿Algún consejo?

Gracias.

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2965
    • http://www.funrunkayak.com
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #143 : 29 mayo, 2008, 11:49:19 am »
Hola Vazquez
lo más estandart es 85 x 45 aprox, medidas del exterior del aro cm arriba/abajo

Desconectado fxvazquez

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 98
    • Construcción de mi kayak
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #144 : 29 mayo, 2008, 16:00:06 pm »
Citar
lo más estandart es 85 x 45 aprox, medidas del exterior del aro cm arriba/abajo

Me parece un poco grande para el tipo de kayak que estoy haciendo. Voy a imprimir a tamaño real la brazola de 51x38 que venía en los planos y decidiré.

Esta mañana, buscando sobre el tema encontré un hilo en kayakforum en el que afirmaban que había varios tamaños "estandar" de brazolas tipo ocean:

- Ocean 1: 23"x18,5" (58cm x 47cm)
- Ocean 2: 25"x19" (63,5cm x 48,26cm)
- Ocean 3: 27,5"x19" (69,85cm x 48,26cm)

¿Estas medidas son válidas aquí?, ¿se puede ir a una tienda y pedir un cubre ocean 2?.

Saludos.


Desconectado Paco García

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 669
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #145 : 31 mayo, 2008, 09:25:47 am »
Yo utilicé en este kayak una brazola de  63 x 40 cm (medidads interiores) que se correspondía aproximadamente con la bañera de algunos kayaks que había tenido (una murano de Sipre y una Viking de Qajaq) y que por tanto se adaptaba bien a los cubres que todavía tengo.

En el terreno de las opiniones no veo ninguna razón para esas angostas brazolas que se ponían tradicionalmente en los kayaks skin-on-frame. Quizá en su dia hubo razones para ello pero con la sujección que ofrecen los materiales modernos yo YA no las veo. Nunca he visto, ni he oido que una ola le haya soltado el cubre a nadie; excepto una vez en que una ola les soltó el cubre a cada uno de mis dos hijos, pero también les arrancó literalmente el casco de la cabeza (y eso que lo tenían sujeto con cintas por debajo de la mandíbula) y a ellos los arrancó de sus kayaks. Eran kayaks pequeños del tipo de los que se usan en rodeo o en surf que por cierto suelen tener la bañera grande. Eso da que pensar ... Si kayaks para hacer surf tienen la bañera grande por qué hacerla pequeña en kayaks para travesía.

En los kayaks tradicionales el masik limita el hueco por donde se accede a la bañera con lo cual es totalmente inutil hacer la brazola más grande de un determinado tamaño.

En cuanto a las razones que podían tener los antiguos esquimales para hacer las bañeras tan pequeñas yo las desconozco, pero posiblemente tuvieran que ver con la estanqueidad, con el tamaño del tuilik y la dificultad de sujetarlo convenientemente a la la brazola; esas brazolas ni siquiera solían tener el labio que vuela alrededor de todo su contorno y al que nosotros sujetamos el cubre, eso por no mecionar que la piel (o tripa) de foca con que hacían el tuilik o el akuilisaq o tuitsoq (similares a los modernos cubres) no era ni mucho menos tan elástica como el neopreno.

También podía haber razones de simple resistencia estructural. Cuanto más grande sea la distancia entre el masik y el respaldo, los travesaños en que se apoya la brazola, menos resistencia tendrá el armazón. Tradicionalmente la distancia que hay entre el masik y el respaldo es practicamente igual que la distancia que hay entre el resto de los travesaños a popa de la bañera.
« Última Modificación: 31 mayo, 2008, 10:05:00 am por Paco García »

Desconectado hopeless

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1057
  • Kayak: Sedna & Spartan, Fun Run
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #146 : 31 mayo, 2008, 19:05:44 pm »
En cuanto a las razones que podían tener los antiguos esquimales para hacer las bañeras tan pequeñas yo las desconozco, pero posiblemente tuvieran que ver con la estanqueidad, con el tamaño del tuilik y la dificultad de sujetarlo convenientemente a la la brazola; esas brazolas ni siquiera solían tener el labio que vuela alrededor de todo su contorno y al que nosotros sujetamos el cubre, eso por no mecionar que la piel (o tripa) de foca con que hacían el tuilik o el akuilisaq o tuitsoq (similares a los modernos cubres) no era ni mucho menos tan elástica como el neopreno.
Hmmm... Lo de la bañera pequeña es casi más una peculiaridad de algunas zonas de Groenlandia aunque no es el único sitio, ni mucho menos) que lo habitual entre los antiguos esquimales. Y en cuanto a la estanqueidad, pues los kayakistas del Mar y Estrecho de Bering parecían conseguirla con bañeras realmente grandes, grandes. Eso sí, en lugar de tuiliks de piel de foca, usaban parkas de tripa e igual eso supone diferencia. Pero con ellas esquimotaban...

Algunas fotos que ilustren a que me refiero con lo de "bañeras grandes" y parkas de tripa:



Estos señores solían despiezar in situ y llevar la caza de vuelta a casa dentro del kayak. Igual la necesidad de acceder con razonable facilidad al interior del barco era un factor...

Desconectado ERNESTOLONDERO

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 40
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #147 : 01 junio, 2008, 03:35:33 am »
Ladrido, te mando FELICITACIONES y un gran abrazo!
Tiene una pinta barbara!!! Espero ver fotos el el rio/mar en breve.
Felicitaciones de nuevo!
La naturaleza no nos hace nada, solo nos devuelve lo que le hacemos!

Desconectado Paco García

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 669
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #148 : 01 junio, 2008, 10:23:01 am »
Gracias Ernesto; otro abrazo para ti.
Hope, yo toqué el tema este de las bañeras sin pensarmelo dos veces y sin estar realmente documentado, pero creo que es realmente interesante y me da la sensación de que tú sabes ma? de lo que predicas.
 

Desconectado Paco García

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 669
Re: Ya tengo kayak nuevo (o casi)
« Respuesta #149 : 01 junio, 2008, 10:59:36 am »
Ernesto, puedes echar un vistazo a estas fotos del kayak en el agua; fueron tomadas en ortigueira la pasada Semana Santa. Te aconsejo que veas todas la serie. Algunas fotos son auténticamente espectaculares. Por cierto el patrón del kayak no soy yo sino otro mucho más experto.
http://picasaweb.google.es/lalbertord/SemanaSantaEnOrtigueira?authkey=__zN1KBk0es
Aprovecho para comentar que veo que estan colgando fotos desde otro servidor, como las que puso Hopeless más arriba ¿Alguien me puede comentar algo de eso?








« Última Modificación: 01 junio, 2008, 11:02:05 am por Paco García »