Gracias Carloss (deduzco que Izquierdo

). Como dijo McArthur: "Volveré"

A ver Monoc:
El asiento es tan sencillo como cómodo. Es imposible sentarse encima de la riñonera porque se levanta de abajo cunado te levantas. El borde de la bañera te viene al hueso de la cadera. Es imposible clavarse nada en las ostillas cuando te vas de lado. El que lo haya experimentado sabe lo que es una bañera alta. Esta es perfecta en ese aspecto. Lleva calamusleras regulables. Con ayuda de un destornillador philips (de estrella). Muy consistentes. No estoy seguro ahora de que sea eso lo que llaman una bañera oceánica. Pero hay que entrenar para entrar y salir ágilmente. Con las piernas dormidas debe ser divertido. PAra el que mira. PErono creo que se vayan a dormir las piernas. Los calapies son estupendos. De los que aprietas un gatillo por detrás y desplazas sin problema. Además lleva una marca para mi medida. Los primeros tornillos de la red de cubierta son la medida de mis pies. ¡Qué detalle tuvieron cuando pensaron en mí para eso!
Los compartimientos estancos se hinchaban como globos al rato de estar al sol. Eos me hace pensar que tenian una buena estanqueidad. Ese tipo de tapas dan pereza de abrir y cerrar. PEor bueno, tambien me daban pereza las de prijon con sus hebillas y sus subtapas de neopreno y todo eso. Dice fccv que con un poquito de cremita ... ¡lo que le hacía el elefante a la hormiga! :O
Disculpa que no me llevara la romana para comprobar el peso en seco. Pero Carloss se la portea a hombro 100 metros el solito para ir a navegar y otros 100 para guardarla. También es verdad que está fuerte no como algunos medio-nenas que habiamos por allí (perdón por el chiste si molesta a alguien, lo he escrito para reirse solo). HAblando en serio. Es manejable fuera del agua. Para ti sería como llevar una tabla de surf.
Extras: Había una gente por la playa que pone el ayuntamiento para hacer bonito. En invierno pasan mucho frío. Sobre todo la jamona del top-less. Bueno, lleva un compass muy bonito que no se me ocure cuando utilizaría, se le puede poner timón (aunque no creo que ese punto sea el fuerte del negocio de los Valley'boys), lleva una orza pivotantee que no sentí la necesidad de sacar, línea de vida y redes de cubierta (cuerdas elásticas de cubierta), bozas de transporte, tambucho de día (que llaman, ese inalcanzable que está detrás del riñón derecho) y otros dos delante y detrás respectivamente. Y está en varios colores. Para los daltónicos en menos.
Yo no sé esquimotear. Pero su dueño dice que no se esquimotea en ninguno como en este. Y según me dice otra voz autorizada telefónicamente, este es el kayak de aprendizaje en el Reino Unido. Y también el de después para muchos.
Tampoco tuve que reembarcar. Su dueño lleva plegado en el elástico delantero lo que me pareció un flotador de pala plegado y una bomba de achique en el trasero. Me pareció ver telarañas en ambos.
El plástico es sencillamente impresionante. No ves un rasguño por ningún lado. Esos arañazos que se ven invariablemente en cualquier kayak de polietileno. Debía de tenerlos porque me consta que navega mucho y entra y sale desde playa. Pero no los vi. Tampoco en otro que vi en Oropesa.
Y el berbiquí. Estaba haciendo amigos. No habia cogido confianza aún. Aunque, como ya dije antes, Carloss nos hizo sentir como en casa. Con eso está dicho todo.
Como he visto que has publicado mientras yo escribía esto, si puedo te contestaré a loque hayas añadido ahora cuando le de a Enviar. Creo que, de todas formas, poco más puedo decir.