Autor Tema: SOLO VIDEOS  (Leído 1092016 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado PHILIP, BZH

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 574
  • Kayak: POINT65°N XP
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #645 : 29 octubre, 2011, 16:04:05 pm »
Hola Amigos

mi ultima vídeo esta una historia en Francés , lo siento. esta un poquito larga : 7.14 minutos

Se pasa en el archipelago de Brehat (en Mancha) un lugar muy conocido por los kayakistas.

Por eso el principiante " Terry" quiere venir con nosotros en fin de semana en una isla sin feri pero su kayak no tiene tambuchos. Entonces Terry transporta una parte de su equipaje en el puente, la otra parte esta compartida entre los 7 otros kayaks de mar. Empesamos en el estuario del rio Trieux. En "alta mar" Terry cae frecuentemente (8 veces en un medio día) Entonces compartimos su ultima bolsa durante una pausa en tierra.
la voz "off" tiene ironia 1° por sur vergüenza de imponer a los otros todo el peso de su equipaje.2° puede ir rapidamente , mas fácil en mar tranquila , 3° para transportarlo sobre las piedras , el Surfski esta tan ligero que es una injusticia.

http://www.dailymotion.com/video/xlzvq8_surfski-en-week-end_fun?start=1#from=embed

la voz es mía, transformada mas grave , mas lenta , mas de "rrrr" . la peor guitara es mía también.

« Última Modificación: 30 octubre, 2011, 10:14:56 am por PHILIP, BZH »

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #646 : 29 octubre, 2011, 20:07:12 pm »
Fantástico vídeo Philip, vas por la línea de los profesionales :) ¿para cuándo algo como This is the sea? :P

Voy a tener que aprender francés  :embarrassed:

Pamplonico

  • Visitante
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #647 : 01 noviembre, 2011, 23:35:55 pm »

Si, un poco largo y siempre sale el mismo...
Doblando el Cabo Higuer y la Bahía de Txingudi.

Desconectado PHILIP, BZH

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 574
  • Kayak: POINT65°N XP
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #648 : 02 noviembre, 2011, 13:52:57 pm »

Pamplonico : I can't get no satisfaction with your films


Porque soy Gruuz, me permite de criticar : 13 minutos para ensenar siempre lo mismo y muchos errores.:
  • la   proa en primer plano : hay limitar eso , esta siempre lo mismo y viene del accesorio que te permite de colocar tu camera Entonces, es el accesorio que elije el eje, no es el director.
    la camera mueve : tanto me canza.
    vista de popa : frecuentemente no esta voluntario
    el horizonte, no esta siempre horizontal
    el ruido de viento en el micrófono se oye
    no se entiende las palabras
    no se presenta la escena, los actores , el teatro de la acción.

4 ultra conocidos song de Rolling Stones con significación pesada que no tiene que ver con las imágenes .

No sabes cortar?   CORTA CORTA CORTA! por favor.
Este vídeo merece 3 minutos máximo.

me gusta el cielo y su reflero.

me aburas, me aburas,me aburas, me aburas,me aburas, me aburas,me aburas, me aburas,me aburas, me aburas,me aburas, me aburas,
To te aburas leyendo a mi ?

« Última Modificación: 02 noviembre, 2011, 13:56:30 pm por PHILIP, BZH »

Pamplonico

  • Visitante
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #649 : 02 noviembre, 2011, 17:34:42 pm »

Pamplonico : I can't get no satisfaction with your films


Porque soy Gruuz, me permite de criticar : 13 minutos para ensenar siempre lo mismo y muchos errores.:
  • la   proa en primer plano : hay limitar eso , esta siempre lo mismo y viene del accesorio que te permite de colocar tu camera Entonces, es el accesorio que elije el eje, no es el director.
    la camera mueve : tanto me canza.
    vista de popa : frecuentemente no esta voluntario
    el horizonte, no esta siempre horizontal
    el ruido de viento en el micrófono se oye
    no se entiende las palabras
    no se presenta la escena, los actores , el teatro de la acción.

4 ultra conocidos song de Rolling Stones con significación pesada que no tiene que ver con las imágenes .

No sabes cortar?   CORTA CORTA CORTA! por favor.
Este vídeo merece 3 minutos máximo.

me gusta el cielo y su reflero.

me aburas, me aburas,me aburas, me aburas,me aburas, me aburas,me aburas, me aburas,me aburas, me aburas,me aburas, me aburas,
To te aburas leyendo a mi ?
Oh Cruuz¡
¡Qué susto¡
¡Pensaba que te habias olvidado de mi¡
Tantos videos sin hacerles critica…
Por las veces que pones “me aburro” y “CORTA” creo que te lo has visto entero
Como ya advertía debajo del video es largo y simpre sale el mismo, mi amigo Rafa.
Hice una selección de imágenes aceptables y me salían muchas, en vez de cortar deje que cada espectador viera hasta donde quisiera y fuera el el que lo cortase. Los videos tienen esa opción, ves hasta donde quieres, es de tontos ver un video que no te interesa (o solo le interesa a las admiradoras de mi amigo Rafa) o te aburre.
No pretendía hacer un video “entretenido” pero si alguien quiere ver un video medianamente “entretenido” que pase del minuto 2 al 9.
¿No te gustan los Rolinlligs? Pués nada, haz lo que hacemos todos en estos casos, bajas el volumen y te pones otra música de tu gusto que seguro que tienes en el ordenador.
1-La proa en primer plano me gusta mas que la tiernez de la ola borrando el nombre de “Gruzz” . Hace que el espectador se acerque a la sensación de estar en el kayak lo que incluye que el horizonte no este siempre horizontal, que se escuchen las olas o las conversaciones de los kayakeros. No pretendo tanto hacer un reportage contando lo que ocurre (como la gente se viste o come encima del kayak como en tu video) sino que el que lo veo viva o reviva las sensaciones que se tiene al navegar en kayak.
Los que salen en mis videos no son actores, ni lo pretenden, son mis compañeros kayakeros que ni siquiera saben cuando les grabo. Los que los conocen los reconocerán y los que no los conocen no les interesa saber quienes son ¿o si?
Con el titulo “Doblando el Cabo Higuer” creo que se presenta suficientemente “la escena” y “ el teatro de acción”
2-Los Rolligs…Bueno… si que son ultra conocidos sobre todo para los de nuestra generación pero si tengo que buscar música con una significación que tenga que ver con las imágenes…
De todas maneras en esta ocasión mejor música que mi voz distorsionada contando lo que ocurre ¿no?
No me aburro de leer tus criticas, te lo aseguro. Pero, afortunadamente, tenemos gustos distintos.
Un saludo

« Última Modificación: 02 noviembre, 2011, 22:22:33 pm por Pamplonico »

Desconectado alf

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2819
    • Kayakcantabria
  • Kayak: TideRace Xplore M-Zegul Greenland T
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #650 : 02 noviembre, 2011, 19:37:30 pm »
Pamplonico,me gusta tu video,me gusta tu musica,me gusta el tamaño,me gusta que no cortes tanto,me gusta ver a los que conozco y a los que no,me gusta tu idea de lo que son y para que son estos videos,me gusta tu prosa tambien,bueno que esto no es una declaracion de amor,solo otra opinion mas.
Puede que el idioma diferente o la manera de expresarlas a veces nos confunda,pero Philip,en mi entorno ,si tu escribes tantas veces me aburre,me aburre,.....en lugar de ser una critica constructiva se convierte en una falta de educacion,es solo una opinion,a mi tampoco me aburren tus videos ,ni tus opiniones ,pero amiguete esto no es el foro "Edicion digital de video profesional para kayak ",mas bien algo mas parecido a ,"Videos de kayak para albañiles del mar".Saludotesssssssss

Para cambiar de tema os pongo un video del compi Waternut que acabo de ver y me flipa mogollon,Oscar me gusta mucho tu video,un saludote.
http://vimeo.com/31473357

« Última Modificación: 02 noviembre, 2011, 20:15:21 pm por alf »

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #651 : 02 noviembre, 2011, 20:47:55 pm »
Vaya bonito el video Alf!! Parece que estas ahí a pie del acantilado, ..éso es la mar.
Lo que más me gusta del video de Pamploniko es esa salida del Bidasoa, siempre hay ola.
Lo peor es que por esa zona hay mucho tráfico y si te caes, acojona ver a los yates, motos y Zodiacs entrando y saliendo, además de las barcazas que llevan y traen a la gente entre las dos orillas.
El video no es tan entretenido como ver al tipo ése que no sé si tiene un Kayak ó el bolso de Mary Poppins, pero a Laffayet se le ve fino, que se divierte vámos..

Desconectado uxama

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 476
  • http://www.ackm.es/
  • Kayak: Fun Run Neutron , Carbonology Boost LV
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #652 : 02 noviembre, 2011, 22:33:24 pm »
Me gusta ver los vídeos de las salidas en que participo y en las que toman parte otros compañeros. Valoró el tiempo que requiere  grabarlos y  editarlos a gente amateur que normalmente andamos haciendo "encaje de bolillos" para poder compaginar el fin de semana el tiempo dedicado al kayak y y la familia.
Por ello soy de la misma opinión de Pamploniko y Alf ,  agradezco esas grabaciones que al verlas me hacen sentir como si estuviera yo también participando en ellas.

Desconectado Rajqui

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3247
  • Kayak: GREENLAND LC de TAHE .
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #653 : 02 noviembre, 2011, 22:46:56 pm »
bien por pamplonico y alf, estoy deacuerdo...tal y como es ...saludos
GREENLAND STYLE

Pamplonico

  • Visitante
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #654 : 03 noviembre, 2011, 09:53:02 am »
Hola
Están muy bien los videos que entretienen pero también sirven para otras cosas. En el video "Doblando el Cabo Higuer" podeis ver que solo salimos dos compañeros Lafallet y yo. El parte daba olas de 3m cada 16 seg. Este parte hizo que muchos compañeros se quedasen en casa.
Cuando el periodo entre ola y ola es tan alto la mayoría de nosotros podemos salir sin problemas (Lafallet incluso tiene tendencia al mareo). Yo he salido de ese mismo sitio con olas de 5m sin problemas pero con un periodo de casi 20 seg. entre ola y ola.
En este caso es util ver como esta el mar a los compañeros que se quedaron en casa.
Hace unos años en este mismo foro hubo una polemica muy interesante sobre la utilidad de la proa alzada. En el video se puede apreciar como navega con olas un kayak de cubierta totalmente plana como la Tourer 505 de prijon.
 

Desconectado Sailor

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 523
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #655 : 03 noviembre, 2011, 18:43:11 pm »
La verdad que con el curro que lleva editar, subirlo al youtube etc....es para hacer la ola a la gente que se lo curra y lo comparte......



« Última Modificación: 03 noviembre, 2011, 18:45:13 pm por Sailor »

Desconectado Yoda

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 456
  • Hazlo, o no lo hagas. Pero no lo intentes.
    • Asociación Cantabra de Kayak de Mar
  • Kayak: NORDKAPP
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #656 : 03 noviembre, 2011, 20:03:52 pm »
Bueno, como hace tiempo  fui protagonista de la pluma de nuestro Risto particular  :wink:  (pag. 34 de este mismo hilo) tengo dos sugerencias siempre desde el buen rollo que tenemos en el foro:

  • Si algo nos aburre apretamos el botón de la pausa y tan contentos, o cambiamos de canal.
  • Si realmente lo que se intenta es ayudar a mejorar la calidad (desde tu punto de vista) de los vídeos subidos, mucho mejor y mas útil que la critica del vídeo y de repetir hasta la saciedad que te aburre, es ABRIR UN HILO DONDE EXPLIQUES, COMO ENTENDIDO/PROFESIONAL DEL TEMA, COMO HACER UN BUEN VIDEO. Y así aprendemos todos.

Como estoy completamente seguro que tus criticas solo son para intentar mejorar "nuestro nivel" espero ansioso a leer el hilo donde expliques con detalle como hacer un buen vídeo.

Sin mas agradecer una vez mas a todos aquellos que invierten su tiempo en subir los vídeos. Luego que cada cual vea, se descargue o pause/apague lo que le apetezca.

Un saludo. :thumbup:
« Última Modificación: 03 noviembre, 2011, 20:21:53 pm por Yoda »
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.
Albert Einstein


Asociación Cántabra de Kayak de Mar
http://www.ackm.es/

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #657 : 03 noviembre, 2011, 22:30:36 pm »
Sin ánimo de polémicas, creo que Philip ha tratado de explicar para hacer un vídeo más entretenido, menos monótono, etc... llamémosle como queramos (o cada uno entienda). Lo de repetir que le aburre, tantas veces, creo que es para hacer ver que "si vemos(leemos) lo mismo continuamente" pues nos aburre, claro.

La falta de emoticonos es propensa a generar malententidos, debemos tenerlo en cuenta.

No creo que su intervención haya sido para simplemente criticar por criticar, esa es mi impresión.

A lo largo de este tema han sido varias las intervenciones de aquellos que han tratado de explicar cómo se pueden mejorar los vídeos, en el sentido de que aporten varias perspectivas (no voy a generalizar con lo de aburrido o no,  aquí como los gustos, a unos les puede aburrir y a otros no ... yo no diría tanto aburrir, quizá mejor que pueden ser monótonos), siempre, según yo he leído, con el ánimo de aportar mejorías o digamos de buena fe.

Quizá la manera de expresarse haya generado esa otra impresión, que como digo, será un malentendido más entre los múltiples que se dan a lo largo del foro. Hablando se entiende la gente, vamos :P

Es interesante la idea de Yoda - Abrir un tema donde cada cual explique cómo le gustaría ver un vídeo- Ojo, que no digo que algunos expongan sus conocimientos o experiencias, sino que todos intentemos hacer entender qué es lo que queremos ver y oír en los vídeos. Luego, los profesionales o aficionados, que vayan tomando nota :)

Y bueno, sólo decir que me voy a ver "This is the sea 3" ahora :P  ... por poner un ejemplo.

Desconectado PaTaPaLo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 534
  • A vuestra salud, compañeros...
  • Kayak: Prijon Seayak, Fun Run Skua
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #658 : 04 noviembre, 2011, 09:32:21 am »
Un saludo desde Granada.

Acudo muchas veces a esta sección porque me encantas los vídeos que se suben a ella.

Algunos son espectaculares, otros no tanto, pero siempre valoro quien los hace. No es lo mismo los que editan marcas, kayakistas o eventos que intentan promocionarse, que los que editamos nosotros, que lo que intentamos es mostrar nuestras actividades, presentadolas lo mejor que sabemos.

Siempre he dicho que en mi caso particular, me es más laborioso hacer fotos, editar vídeos, relatar una historia de un viajes, quedada, travesía, etc. que hacer ese mismo viajes. Por ello, mi admiración y agradecimiento por los ratos que me hacen pasar los que se entretienen en ello.

Evidentemente, si me hubieran echo el comentario que le hace Philip, BZH a Pamplonico, me hubiera escocido mogollón, pero luego pensándolo bien, creo que lo que intenta es explicarle que debe hacer para que el vídeo sea más ameno.

Creo que es más un problema de malentendido lingüístico que el deseo de criticarle malamente.

Sucede continuamente con comentarios que hacemos a personas que hablan nuestro mismo idioma, y que muchas veces dan lugar a malentendidos en los que una parte se mosquea con la otra, y no había razón.

Espero que sigáis subiendo esos trabajos que os curráis, porque la mayoría del foro disfruta con ellos.

Un saludo, José Ángel
Y del trueno al son violento, y del viento al rebramar,
yo me duermo sosegado, arrullado por el mar.
        Espronceda (Canción del pirata)

Desconectado Tempo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2162
  • Kayak: SUNDANCE DE PERCEPTION
Re:SOLO VIDEOS
« Respuesta #659 : 04 noviembre, 2011, 10:54:05 am »
Bueno, pues ante esta eterna discusión sobre la calidad de los vídeos, que si están muy currados o aburren, me gustaría poner un ejemplo de lo que, para mí es un vídeo CURRADO, y que no puede parecer aburrido a nadie.
Este es el enlace:
http://www.youtube.com/user/PacoFlor#p/u/1/j8D1-RU-hP8
Este PacoFlor, a quién felicito por su técnica tanto en grabación como en edición, tiene más vídeos bien hechos.
Las diferencias entre PacoFlor y Pamplonico (espero que no te mosquee que te ponga de ejemplo, pero es que a alguien tenía que tocarle, y por proximidad en el tiempo de las críticas de Phillip hacia tu último vídeo te-ha-tocado) o cualquier otro forero que publica vídeos en esta sección son, entre otras:
1.- PacoFlor le dedica muchísimo tiempo a la cámara y la maneja tanto desde trípode como en mano.
2.- PacoFlor busca trasmitir el ambiente y por eso nos muestra incluso el viaje en coche, el lugar de embarque, paisajes, personajes, etc.
3.- Incluye momentos con audio directo que permiten recordar anécdotas, jugando con el volumen de la música que pasa de estar en primer plano a acompañar de fondo los comentarios que se escuchan bien y se entienden nítidamente.
4.- No muestra constantemente la proa del kayak con el mismo tamaño de plano, sino que tercia imágenes con encuadres bonitos, primeros planos (escena del paso del bote de cerveza con la pala), hace seguimiento de personas, kayaks, etc. (lo que se denomina panorámica). Es decir, no "aparca" la cámara en el trípode limitándose a girarla muy de vez en cuando: se acerca con la cámara, se acerca con el zoom, graba planos fijos en los que hay movimiento (estando él en primer plano, aparece un kayak por el lado derecho del encuadre que se desplaza por la pantalla).
5.- En edición, juega con las velocidades, acelerando el vídeo, lo que da cierto aire cómico y a la vez sirve para romper el ritmo. Ésto sirve para evitar la monotonía del ritmo de paleo que en muchos vídeos que aparecen en esta sección se mantiene durante muchos minutos seguidos. Para ser sincero, ésto, además de a Phillip, también me aburre a mí y creo que a la mayoría de los que no aparecen en el vídeo, ¿hablamos de un 99,999 % de espectadores que tienen que mantener la atención sobre un plano que repite la misma información durante minutos?
6.- Incluso llega a utilizar el giro del kayak para mostrar de una manera muy original a todo el grupo.
7.- No todo es paleo, agua, rocas, paisaje: también hay reuniones en tierra, comidas, bebidas, recoge gestos y expresiones en primeros planos de caras, comentarios, planos detalle de vegetación... Sabe romper la monotonía.
8.- Nos sitúa magníficamente bien en las localizaciones en las que se encuentra en cada momento: pasa de un primer plano de bosque a un plano general del bosque, el embalse, los kayaks navegando... Pero no vemos constantemente todo junto, proa y paisaje en un plano infinito. Por el contrario, PacoFlor muestra en unos planos solo kayaks, en otros solo paisaje, en otros pajaritos en el cielo, más adelante solo un autovaciable doble avanzando de derecha a izquierda, después otro kayak de travesía parado, a continuación un grupo que viene de derecha a izquierda... Nos da mucha información de manera agradable, digerible y muy variada, lo que refleja de manera fiel lo que va sucediendo durante una travesía ¿Acaso cuando navegáis estáis permanentemente mirando de frente, viendo la proa del kayak y solo muy de vez en cuando giráis para ver durante minutos a los compañeros que navegan en paralelo a vosotros para regresar con la mirada fija al frente durante minutos y minutos? No, constantemente te fijas en el agua cristalina que ves justo al lado del kayak (primer plano), después miras hacia la costa (plano general de acantilados o bosque), y luego hablas con un compañero  que está a tu lado o un poco por delante o detrás (plano medio), te fijas en objetos que flotan y se cruzan con tu proa (plano detalle), etc. No es fácil trasladar a un audiovisual estas sensaciones, pero es posible si se conocen las diferentes técnicas y sobre todo algunas reglas básicas.
9.- El vídeo plasma de forma efectiva el paso del tiempo: viaje de madrugada (noche), zarpando de mañana, comida al mediodía, atardecer paleando, cena y vuelta a empezar. Es información interesante que, también es verdad, no se da en todas las travesías.
10.- Requiere mucha dedicación, pero no me negaréis que la parte de la cena está muy lograda: graba los ingredientes, pone la receta, "el pepino está divino", mezclando música de fondo y locución de manera que no se interfieren, se entiende pero no se pierde el ritmo de la música, se ve cómo se elabora el plato con primeros planos, planos medios, generales..., se intercalan planos de compañeros grabando, saludando, etc.: otra vez sabe romper la monotonía de las grabaciones que mayoritariamente vemos en esta sección con la cámara "olvidada" en el trípode con un plano fijo que dura minutos, tantos como la preparación de la cena, en la que hay la friolera de 49 planos distintos (planos generales, medios, primeros planos, planos detalle, panorámicas, comentarios, sobreimpresiones de recetas, etc.), desde el minuto 2:10 al 4:22. Está claro que si utilizásemos la técnica de Panplonico (repito, solo es un ejemplo a causa de la actualidad de las críticas recibidas en su último vídeo), mostrar lo que aquí vemos en  poco más de 2 minutos (y creo que se entiende y se explica magníficamente bien), lo veríamos en no menos de una hora y media porque veríamos lo que se llama plano secuencia desde la preparación hasta la sobremesa de la cena. Está claro que seleccionar los puntos de corte en una grabación de hora y media para contar bien resumido lo acontecido, no solo requiere de mucho más tiempo de edición: también requiere la utilización correcta de diversas técnicas de edición y narración audiovisuales.
11.- Da mucha importancia al sonido directo, porque la tiene: no nos olvidemos que se trata de un AUDIOvisual: no se puede negar que el sonido de las albóndigas friéndose, traído a primer plano junto con un primer plano de la sartén, casi nos hace salivar. Esta sensación no se produciría si el autor no realzase el sonido en el momento que lo exige la imagen, bajando la presencia de la música de fondo, y mostrándonos muy de cerca el chup chup de las albóndigas en la sartén. Imaginad ahora este primer plano sin variar los niveles de la música de fondo: pasaría prácticamente inadvertido y no nos transmitiría las sensaciones que experimentaron los que vivieron la experiencia.
12.- Hay una parte de declaraciones a cámara que sigue dándonos información sobre la cena y también sobre cada comensal. Es un nuevo recurso para transmitir lo ocurrido, introduciendo varios puntos de vista sobre la cena.
13.- Se editan planos de transición para marcar el paso del tiempo: plano fijo del reflejo de la luna en el agua. Se trata de grabar no solo lo que tiene relación con el kayak y el agua, que es lo que se repite y se repite en la mayoría de los vídeos de esta sección. Conviene grabar lo que se denomina "plano recurso" que sirve para realizar transiciones espaciales y/o temporales, que acompañados de transiciones como por ejemplo fundidos, permiten trasladarnos a un nuevo escenario, avanzar en el tiempo, en definitiva mantener una narración audiovisual correcta.
14.- También se luce PacoFlor manejando la cámara y lo demuestra con planos como el que se puede ver entre el minuto 5:20  y el 5:28. Es un auténtico travelling de acercamiento, en el que la cámara se acerca al kayak que ocupa todo el encuadre. ¿Verdad que no es lo mismo hacer este movimiento mostrando a 2 compañeros navegando durante 8 segundos que mantener en plano fijo y durante minutos el kayak que navega en paralelo y que normalmente está demasiado lejos para oír lo que dicen sus tripulantes?
15.- Me llama la atención que el final del vídeo está peor contado que el resto, pero aún así se consigue transmitir mucha información, con planos generales del lugar de desembarco, planos del grupo dentro y fuera del agua, saludos a cámara, etc.
Me han salido 15 puntos de comentario sobre el vídeo, pero porque los he ido escribiendo a medida que veía el vídeo, así que algunos de ellos contienen otros y seguro que se podrían escribir muchos más.
Como ya he dicho con anterioridad a este post y repetido más arriba, el lenguaje audiovisual no es innato al videoaficcionado y requiere conocimientos teóricos y prácticos imprescindibles para poder plasmar lo que se quiere transmitir en el vídeo.
Ya sé que muchos opináis que con tal de que me vea yo, o me vean mis amigos y familiares el vídeo está cojonudamente hecho y punto.
Los que pensáis así supongo que no os interesará saber cantear, ni hacer esquimos, ni siquiera conocer la diferencia entre autovaciables, rodeo, travesía, etc., porque con tal de que flote ya es un kayak cojonudo. Tampoco os interesará perfeccionar vuestro inglés o francés o alemán o lo que quiera que intentéis hablar.
Ya sé que me he pasado con los ejemplos, pero a buenos entendedores...
Y dicho esto, tengo que repetir de nuevo (ya se lo he advertido en otras ocasiones) que Phillip se lanza a escribir en castellano sin paracaídas, y no solo comete errores ortográficos, sino que también transmite mal lo que quiere decir y en esta ocasión se pasa un poco, o eso puede llegar a parecer.
Este mensaje responde en parte a la solicitud de críticas constructivas que se ha hecho.
Como se puede deducir fácilmente, tanto por otros post míos en este y otros hilos, yo creo que se puede publicar todo tipo de vídeos y con el acabado que al autor le dé la gana, pero también creo que se debe evolucionar buscando perfeccionarse, y que por el hecho de publicarlos se tiene que estar en actitud de recibir cualquier tipo de críticas, tanto positivas como negativas: es el precio que hay que pagar por la fama  :grin:
Perdón por el ladrillo, pero espero que este vídeoejemplo sirva para que algunos os planteéis introducir cambios en vuestros hábitos de videoaficcionados-kayakaficcionados. Estoy convencido de que con un mínimo esfuerzo conseguiréis grandes y positivos cambios en vuestros vídeos, que seguro sabremos apreciar los que siempre estamos dando el coñazo con  lo de la calidad audiovisual.
Saludos,
Rafa
Nunca sopla viento favorable para el marino que no sabe en qué puerto fondear

Que inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano