Hola Tempo
No hombre no, Tempo, siento el malentendido producido por responder a la vez a varios que habiais escrito anteriormente. Cada uno a escrito lo que ha escrito.
Cuando hago ese comentario de pedir poder seguir poniendo mis videos se refería al que viene haciendo comentarios intolerantes sobre videos (no solo los mios) desde hace tiempo. Tus comentarios no han sido en absoluto intolerables, es mas, me parece muy de destacar la molestia que te has tomado detallando los detalles y cualidaes del video.
Estoy totalmente de acuerdo con todos ellos y se de lo que hablo, he estudiado imagen, he trabajado de camara en TVE y he tenido mi propia productora de video (hace ya unos añitos). Te aseguro que se perfectamente como se graba y se edita un video. Nuestra diferencia no es tecnica sino de enfoque.
Creo que lo que nos enseñas va a ser de gran utilidad a mucha gente que tiene sincero interés en aprender y "el saber no ocupa lugar". Pero te has olvidado dos aspectos importantes;
-EL OBJETO de la grabación. En el caso de PacoFlor esta claro, grabar una divertida y entretenida jornada de kayak en un pantano. Alli es facil poder hacer todo ese despliegue de tecnicas y efectos que nos comentas (incluso puede grabar a una chica guapa en vikini que siempre se agradece). Por ejemplo en el caso de mi video ando mas limitado de recursos; puedo grabar a Lafayet (que no es lo mismo que la chica guapa en vikini), al mar y al cielo (bueno me podría haber grabado a mi dando la vuelta a la cámara pero no lo hice).
-EL ENTORNO de la grabación. Si grabas desde el kayak ya te limita la fluidez de movimientos. El kayak se mueve y lo que vas a grabar generalmente también, con lo que no puedes utilizar el zoom que multiplicaría el movimiento haciéndolo insoportable. Si el mar se mueve mucho como en el caso del Video de Cesar dar al botón de "ON" para encender la cámara y luego al de "PLAY" para que grabe ya es una heroicidad. Además las olas salpican de vez en cuando gotitas al objetivo que hay que limpiar periódicamente sin dejar que ello te maree demasiado. Si grabas con la camara en la mano mirando lo que estás grabando al poco tiempo notarás mareos.
Ello limita mucho las consideraciones tecnicas cuando el mar esta movidillo, pero a pesar de ello a algunos nos gustan mucho esas escenas con el mar movido.
-QUIEN VA A VER EL VIDEO, a quién le interesa. Por ejemplo el video de Paco Flor será un magnífico recuerdo para los que alli estuvieron , para sus amigos y familiares pero a pesar de lo bién que esta hecho pierde interés para el resto, videos bien hechos y entretenidos hay millones. Aqui teneis unos cuantos;
http://www.rtve.es/alacarta/videos/al-filo-de-lo-imposible/De todas maneras creo que aqui también tendría su sitio. Por el contrario en el video de Cesar ni se reconoce a los kayakistas pero puede interesar a todo el que le guste el mar.
-CAMARA SUBJETIVA. La cámara subjetiva es un recurso narrativo que se utiliza cuando queremos que el espectador vea a través de los ojos de uno de los personajes de la película. Es un recurso que se utiliza cada vez mas en; deportes, carreras de coches, motos, eski, surf y también en kayak. La cámara nos acerca a las sensaciones que tiene el que esta en el kayak en nuestro caso.
La teoría dice no se debería abusar del tiempo de esas imagenes y que se deberían alternar con tomas fijas. Pero en nuestro caso rara vez podemos disponer de varias cámaras y menos de alguien que nos grabe desde la orilla con zoom. Además tenemos que poner la camara en proa o en popa (en mar es lioso andar cambiándola) lo que nos obliga o a que la imagen sea siempore lateral o a que salga siempre la proa o la popa del kayak.
A pesar de estas limitaciones a mi, personalmente, me gusta.
Lo que me pasa es que para mi hacer un buén video es un trabajo que requiere, como muy bién dices, Tempo, un gran esfuerzo además de incordiar al personal que va contigo (pedirles que posen, que pasen por alli, que te esperen etc.) y ninguna de estas cosas estoy dispuesto a hacer ( a no ser que se de el hipotetico caso, que no busco que me paguen por ello).
Yo estoy dispuesto a hacer lo que ya hago, grabar con una cámara fija en el kayak mientras disfruto paleando, girarla de vez en cuando y poco más. Mas o menos lo que hago cuando voy con la caña de pescar, echo la caña y paleo como si no estuviera y si pica saco el pez, pero no preocupo más por ello.
un saludo y siento el malentendido