Bueno… pues finalmente aquí tenéis un resumen de las rutas que los palistas “locales” proponemos realizar y creemos más adecuadas al evento que se pretende. Pero cada uno será libre de extenderlas, acortarlas, embarcar y desembarcar a su antojo, o realizar otras distintas que para eso es una quedada informal.
En su confección se ha tenido en cuenta lo siguiente:
Que fueran de media jornada, dando la opción de volver a comer con todo el grupo al camping Derbi en Loredo.
El tener la opción de un embarque y desembarque cómodos y a resguardo, aptos para cualquier asistente.
Que se pueda remar todos los días aunque haya malas condiciones en el mar.
El mostrar los puntos de mayor interés paisajístico del entorno de la quedada.
Que dispusieran en algunas de las rutas de distintos tramos de dificultad, adaptándose a todos los niveles de participación.
Fomentar el que asistentes con poco nivel puedan palear tramos de ruta junto a kayakistas más expertos y compartir experiencias.
Que los asistentes desde el camping de Loredo no tengan que desplazarse en coche grandes distancias.
Que fueran de ida y retorno al mismo punto de salida, para no tener que depender de transporte de vuelta.
Dificultad de los tramos:
VERDES:
Dificultad baja o nula. Si la meteorología es mala, se pueden realizar sin problemas.
AZULES:
Dificultad media. Si la meteorología es mala, pueden presentar oleaje y viento moderado.
ROJOS:
Dificultad alta. Si la meteorología es mala, pueden tener oleaje muy movido y gran exposición a los vientos.
Los tramos amarillos indican la ruta de regreso.
Los puntos marcados en cada ruta indican la salida, la llegada y los lugares más convenientes de reagrupamiento e interés.
En caso de buena meteorología los tramos descienden un nivel de dificultad.
Los asistentes tienen que ser consecuentes con sus capacidades técnicas al decidir los tramos a realizar y no comprometer el normal desarrollo de la travesía.
Se trata de una quedada libre y cada participante será responsable de sus actos y decisiones, ya que no hay ni organización ni apoyo de seguridad.
Yo y otros compañeros de la zona como Blendius, estaremos todos los días de la quedada a las
9:00 am esperando en la puerta del Camping Derby de Loredo. Y orientaremos a los asistentes sobre cual de las rutas planteadas es la más aconsejable realizar, según se comporte la meteorología reinante. A partir de ahí se decidirá entre todos la ruta a seguir en grupo a una, o por separado a varias y explicaremos los pormenores de las rutas escogidas. Que se puede ver, riesgos, posibles desembarcos, etc.
Una vez decidida la travesía/s a realizar y organizados los grupos, la hora de embarque no debería demorarse más de las
9:30 am si se quiere ir sin prisas y volver a comer al camping antes de las
15:00 pmHemos estudiado este finde el embarque desde la playa de Loredo. En la zona del aparcamiento había buenos olones. Pero en el extremo de la playa, justo en frente del camping Derby estaba bastante factible, pues la corriente lateral de salida, frenaba mucho las olas. De todas formas el que no quiera mojarse ni un pelo tiene el embarcadero. Sobre el terreno decidireis…
Los asistentes que no estén alojados en el Camping Derby, tendrán un porteo de unos 250m desde el aparcamiento de la playa hasta este punto más cómodo de embarque.
Aquí teneis 2 mapas resumen para situar las rutas sugeridas:

