Hola a todos.
Hace mucho que no entro en el foro (y mucho más que no escribo).
Especialmente para Islantillano al que veo con muchas de las dudas que me asaltaban hace como 8 años.
!8 años!
Mis ganas de kayak están intactas, no así mis patas (caderas) que están dando mas guerra de la debida y me mantienen más seco de la cuenta. Precisamente este sábado pasado he adquirido un trident 13 de pesca, para ver si es el que me permite salir con mayor comodidad/seguridad al menos si voy solo.
A lo que vamos. Efectivamente acabé comprando un kayak modular de fibra.
Me decanteé por un Island Of Sardinia básicamente por dos motivos:
Sus formas y comportamiento son estupendas y creo que tiene el mejor sistema de uniones en kayak modulares del mercado.
El Rocker en modular, que hubiese sido mi kayak casi perfecto, se retrasó mucho en el alumbramiento y mis ganas de palear no pudieron esperarlo.
Por si te sirve mi experiencia, llegúe a la conclusión que hacerse un kayak uno mismo no es rentable económicamente. No descarto en un futuro hacer uno de tiras, pero por el mero gusto de fabricar un kayak.
Insisto: Sólo por el placer de construir, no para buscar economía.
Respecto a la rigidez de un modular (cuando menos el mío) te olvidas de que vas en un modular desde que terminas de apretar la última tuerca en la salida hasta la vuelta. Sin el más mínimo problema. Y, aquí arriba, algún que otro salto entre olas ya damos..... :

El tema de la libertad que te da el modular es el mayor atractivo. Sales de casa y decides si tiras al este o al oeste. No estás obligado a salir siempre del mismo sítio (y con la misma ruta), en función del sitio donde lo guardes. No tienes que perder ese precioso y escaso tiempo que tenemos para esta aficcion en ir a ningún sitio a recogerlo, cargarlo en la baca, etc. etc. Coges el ascensor, bajas, levantas el portón del coche y para adentro. Vale que luego pierdes un poco de tiempo montándolo al llegar y desmontándolo al salir, pero tambíen lo pierden los que tienen que subirlo al coche, amarrarlo y descargarlo en destino.... Por otra parte te ahorras el alquiler de un sitio de guarda o garaje (echar números).
Otro tema: la eslora : a partir de 4,80 metros o mejor, a partir de 5 metros hablamos de un kayak de mar. Si bien, como todo, depende que qué es lo que pretendas hacer con él.
No se me ocurre más que decirte.
Dejate llevar por tu intuición y acertarás.
Un saludo