Me encantaría poder ir pero me pilla muy lejos, el sabado trabajo hasta las 3, y tengo un armario de casa a medio hacer... pero sólo si me dejais, os hago una observación, pero sin ánimo de generar polémica, solo para que, si os parece, la tengais en cuenta.
No conozco la cueva, ni sus dimensiones ni características, pero casi cualquier cueva constituye un pequeño ecosistema con su fauna, algunos de sus moradores son bastante raros de ver y muchos estan en peligro de extinción porque ya casi no quedan cuevas vírgenes y la acción de los humanos modifica bastante su ecosistema, y porque las cuevas constituyen ecosistemas aislados entre sí, con lo que las poblaciones no pueden relacionarse (ni mezclarse) con las de otras cuevas, dando lugar a veces a endemismos únicos en el mundo.
Como gente que disfrutamos del medio y lo respetamos, los kayakistas no solemos cometer desmanes propios de domingueros con la basura, en los lugares donde paramos; en eso somos bastante respetuosos, pero en un ecosistema tan fragil como es una cueva, muchas de las cosas que hacemos tranquilamente en el campo porque no tienen mayor trascendencia, aquí pueden perjudicar mucho a los residentes habituales. Sería interesante prever alguna forma de que, por ejemplo, los "residuos humanos sólidos" lleguen a buen puerto (bolsa de plástico y juntarlo todo en algun contenedor estanco, como un bidón o una garrafa de boca ancha para tirarlo en un contenedor) , y no se queden por siempre decorando algun rincon de la cueva

; de los líquidos no hablo porque es facil ir a "mear al mar"

,) y tambien el humo de una barbacoa, si el acceso a la cavidad mas externa no es totalmente abierta (el borde de la entrada es mas alto que la bóveda) el humo se queda en la bóveda y puede pasar a otras estancias, perjudicando por ejemplo a la población de murciélagos que pudiera habitar por allí. Si la barbacoa no se puede hacer a cielo abierto, una opción mas respetuosa e igual de rica puede ser hacer las viandas a la plancha, con una bombonilla de campingas, un quemador paellero y una plancha de hierro. Es cierto que los cavernícolas no usaban campingas, per también es cierto que entonces, ellos eran una especie mas, aún no eran la especie dominante (destructora) que somos ahora, y lo suyo era supervivencia.
Bueno, perdon por el ladrillo, y ante todo quiero que quede claro que solo es una opinión-sugerencia para una actividad que me parece muy interesante, pero en la que ni siquiera voy a poder participar

Pasadlo muy bien.