Yo creo que algo muy importante aparte de las ganas y la fuerza que uno tenga en la mente ese día, es el modelo de kayak a llevar en tan corto viaje

,pues Paco sino me equivoco Edulorca hizo la travesía con el Aloha que ahora es el padre de mi pequeña flota y hay que echarle cojos del Lago Nes para lanzarse con 430 metros de kayak y sin timón y desde mi ignorancia de inexperto ahora que yo he llevado ese kayak (marinero 100 %) porque con muy pero que muy mala mar te puedes poner a comer pipas siempre que no bajes la guardia claro porque La Cortijera navega que da gusto, te vas con ella a lo mas hondo de la ola y cuando te ves venir la siguiente por encima de tu cabeza pero muy por encima es cuando te das cuenta de lo marinero que es, ahora bien llevala sin timón con deriva y sabrás lo que es cansarte metiendo cadera para corregir rumbo pero con mala mar ya puedes coger las olas como quieras que es toda una bailarina sobre el agua. A lo que voy, que para esa distancia que recorrió Edu en solitario si llega a tener la Skua, seguro que llega silbando o mejor dicho se hace otras 50 millas y entonces puede que se hubiera quedado hasta los mismísimos de kdm. Otro tema a tener en cuenta por supuesto la pala que de esta parte yo estoy pez, no de plomo, solo pez (saludos José) Importante que al no costear y tener que depender de hacerlo en un día la cosa creo que es cuando se complica, porque si vas por costa para mi es conseguir hacerla no hacerla en cuanto tiempo. Puedo ir de Valencia a Alicante saboreando cada rincón de la costa y me daría igual hacerla en 4 que en 5 días, probablemente un día mas, pero disfrute mas de la travesía y llegue mas descansado, alguna parada, algún chiringuito, alguna foto, algo de pesca, algo para comer, alguna amistad por el camino.
Para mi despues de soñar despierto pensando en coger un año, o para no abusar medio y empezar a palear par recorrer toda la costa de España a ritmo de mula del oeste, osea pasito a pasito y chano chano, no se hasta donde pero que millas haría un montón mas o menos 7.000 km claro ahora habláis de 90 km me parece poca cosa. Sin mas rodeos si queréis ni 7.000 ni 90km desde Valencia hasta el Vaticano unos 5.000 km y sin prisas
Valencia-Barcelona-Gerona-Marsella-Cannes-Monaco-Genova-Liborno-Vaticano 
Bien la idea ya la tenéis ,si alguien se anima que lo diga enserio para empezar a entrenar y dejar a un lado los bollicaos, la ventaja de esta travesía es que una vez en Francia NO HAY VIENTO DE LEVANTE je je. si esta toooo pensaooo

bueno creo.