Las olas suelen llegar a la costa agrupadas en "series" de 3 olas, en la que la del medio es la de mayor altura, para salir es bueno escoger la tercera , ya que las dos anteriores han subido el nivel del agua y la tercera revuelve mas agua, por eso es mas lenta, menos violenta, con menos hueco dentro. A su vez las series se pueden agrupar en series de 3 series, nueve olas, y cuando ocurre eso la del medio suele ser bastante grande.
Lo mejor es tomarselo con calma, llegar al punto donde las olas se marcan pero no rompen, coger una referencia en el horizonte cercano, por ejemplo las rocas que cierran la playa, del lado viene la mar , que no el viento, en Conil esas olas vienen de oeste, mira para alli, intenta ver a lo lejos las olas que levantan mas, y calcula el tiempo que les lleva llegar hasta ti, esto no es demasiado evidente, puedes practicar primero en tierra desde un sitio elevado y un cronometro, pero si te tomas tu tiempo podras predecir un hueco despues de una serie grande. Aunque hay dias con el periodo muy rapido que no dan descanso y te la tendras que jugar a surfearla, echate atras cuando la ola rompa o cuando te llegue un espumon y pronto llegara a la orilla.
Mira la prevision, ten en cuenta que si entras bajando la marea, cuando suba tendra mas violencia, tambien suele haber un paron notable coincidiendo justo en la marea llena y la vacia.
En el momento de la 1ª foto tendria que ir atras a tope, evitando que la punta se clave en el agua y consiguiendo asi que la ola te mande lo mas lejos posible hacia la orilla, tambien es muy importante esconderle la cubierta a la ola, evitando asi que la ola o simplemente la espuma te golpee en el cubre y te la arranque de la bañera. Los de kayaksurf o rodeo llevamos un balon hinchable entre las rodillas, ya que por bueno que sea el cubre si en una maniobra te viene todo el chorro a la bañera el cubre bajara todo el hueco y puede saltar, el balon impide esa tension en el cubre. El tendria que cogerla de derecha (su derecha, iquierda de la foto) consiguiendo asi avanzar mas y evitando el choque contra la espuma que le viene por su izquierda.
Pero respondiendo a tu pregugunta supongo que la unica respuesta valida es que le falto unas 100 o 200 salidas como esa mas.
Si la piragua se le lleno de agua, los golpes son mucho peores, el timon que parece lo mas delicado es normal que sufra y rompa.