Ya Xema, pero ese, ningún tendero que se precie lo pondrá dentro de la categoría de "kayak
de mar"
¿Que lo puedes usar en el mar? Perfectamente, flota en cualquier agua.
Pero a ver si nos vamos entendiendo

Una característica típica de los kayaks de mar es que tienen la proa bien aquillada, la roda sería el elemento en terminología naval, característica que hace aumentar su direccionalidad, capacidad de mantener rumbo recto. En cambio, los catalogados "de río" todo lo contrario, lo que buscan es maniobra con esa proa chata (no sería una típica roda). Los de mar cortan el agua, y los de río planean o la pisan, por así decirlo.
Travesía en este caso, creo que es un concepto que fabricantes o tenderos han creado para diferenciarlo de "turístico", "paseo" o incluso "iniciación". Lo puedes ver en algunas tiendas nacionales, por ejemplo.
En fin, que seguimos derivando el tema
