En efecto, la idea de un cuchillo de rescate es esa, está ahí, no molesta, y es importante tener claro dónde está y que sea accesible en todo momento y a ser posible con ambas manos (por eso en submarinismo no se coloca estilo comando, atado a un brazo, porque si quedas atrapado por el brazo contrario, mal lo llevas...) e importante tambien que sea una herramienta especializada en la tarea para la que se destina, en este caso, cortar un cabo, red o filamento de nylon, a ser posible de un solo tajo y de forma certera y segura (punta redonda) para todo lo demás se puede llevar otro util que seguro que funciona mejor para esos menesteres.
Hay otras opciones, que podrían cumplir igual de bien la finción, por ejemplo spyderco tiene modelos de navaja de rescate, como la de Dona, resistentes al agua salada y de apertura casi instintiva a una mano, pero "en habiendo salitre, mecanismos los menos"...