Aquí el quid está en que Xabi ya juega en otra liga

, y lo digo por el kayak que actualmente usa, incluso teniendo un historial de kayaks previos de reconocido prestigio (Valley, Tiderace). Tiene un Romany de NDK, que no es cualquier kayak y, por lo visto, ha encontrado su equilibrio perfecto hasta el momento.
Y no hablo del equilibrio respecto a dificultad para volcar (estabilidad), sino a que está equilibrado en todas sus variables, pero principalmente en la relación direccionalidad/maniobrabilidad.
La primera es la capacidad de mantener el rumbo, interesante en aguas abiertas para recorrer largas distancias, sin que el propio oleaje te lo modifique, es decir, ir del punto A al B de la forma más económica posible, o sea, seguir una línea recta.
Y la segunda es lo contrario, la capacidad para variar ese rumbo recto, y que el kayak responda con facilidad. Esto es útil cuando queremos librarnos de una roca, un bajo, o evitar chocar contra el compañero.
Siendo un kayak de 485 cm, comparado a otros que suelen pasar de 5 metros, es obvio que será más maniobrable. Pero no solo la eslora determina esta relación dir/man, sino que el propio diseño del kayak, es decir, sus formas y proporciones, influirá en esa relación.
Aquí una prueba de lo que se puede hacer, claro que la pericia del palista es determinante (Leon Sommé, que tampoco es cualquier palista), y para eso hay que practicar, como siempre.
El mismo palista, si usa un kayak más direccional y menos manibrable, seguramente le cueste más hacer esa maniobra. Y al revés, más maniobrable y menos direccional, pasaría lo contrario, o sea, sería muy sencillo girar en el mismo punto (como pasa con kayaks bien cortos, por ejemplo los de aguas bravas, pero estos en aguas abiertas tienen falta de direccionalidad, por lo tanto menos recomendables para hacer travesías ahí)
Pero lo cierto es que este hombre cuando hace travesías mayores, o sea, salidas donde debe llevar material, de varios días y tal, no usa un Romany sino un Explorer, del mismo fabricante, pero este ya es un kayak de 540 si mal no recuerdo. Por lo tanto, más direccional, y menos recomendable para salidas diarias, a jugar entre rocas, surfear, etc... pues comparado al Romany es menos maniobrable, y esta capacidad interesa potenciarla en este tipo de salidas (diarias, poco material a tranportar, usarlo como divertimento, surfeando, metiéndose entre rocas, ...)